Existen diferentes formas de conseguir energía solar: sistemas térmicos y termodinámicos, de concentración, tinta y tejas solares, paneles fotovoltaicos para viviendas y grandes instalaciones, fijos y móviles, con materiales flexibles y de bajo coste. placas instaladas en el espacio u hojas artificiales, sistemas híbridos.
Aprovechar el calor. A través de los rayos solares la energía solar térmica produce electricidad y calor que se puede aprovechar como calefacción o para calentar el agua. Los sistemas convencionales funcionan de día. Por su parte, la tecnología solar termodinámica aprovecha el calor del viento, la lluvia y el sol incluso de noche.
Paneles fotovoltaicos. Basados en células fotoeléctricas que transforman los rayos solares en electricidad, son los más conocidos. Pueden ser placas fijas o dinámicas, para autoconsumo en viviendas particulares o comunitarias, o a gran escala. Estos paneles fotovoltaicos no tienen por qué estar en tierra firme: algunos proyectos proponen ubicarlos en el agua o en el aire para poder aprovechar aún más si cabe la energía solar.
Tinta solar. Numerosas investigaciones trabajan en el desarrollo de este sistema, que consistiría en pintar o imprimirse en superficies esta tinta solar que convierta los rayos solares en electricidad. Está basada en la nanotecnología.
Concentrar los rayos solares. Una gran cantidad de espejos que siguen la trayectoria del sol concentran el calor en un único punto. De esta manera generan vapor que a su vez impulsa una turbina que produce electricidad. Pueden funcionar incluso de noche, ya que parte del calor se almacena en sal derretida o aceite.
Sistemas híbridos. Existen varias posibilidades híbridas, como la unión de la fotovoltaica con sistemas renovables (como la eólico-solar), o la unión de la fotovoltaica y la térmica para lograr un mayor grado de eficiencia.
Tejas solares. Se parecen a las convencionales en su diseño, y funcionan como los paneles fotovoltaicos clásicos, pero con nuevos materiales como el silicio amorfo. Tiene mayor flexibilidad.
En Aincogas contamos con sistemas de energía solar térmica que sirven como apoyo a la calefacción y encontramos dos tipos de instalación en sistemas de energía solar térmica: termosifónicos y forzados.