¿Cómo es posible que una ciudad con un clima tan benigno como el de Málaga, incluso en invierno, no tenga sus viviendas protegidas con una calefacción adecuada para la humedad de los meses más fríos? Esta pregunta es muy recurrente cada diciembre, sentimos calor en la calle pero cuando entramos en las casas, éstas están frías al carecer de instalación de calefacción. ¿Qué solución podemos dar al respecto y tener un buen sistema de calefacción en tu hogar?
La humedad y la menor exigencia de requisito de aislamiento en viviendas están detrás de esta sensación. De hecho, las casas de una parte importante de la provincia no están lo suficientemente preparadas cuando los termómetros marcan bajas temperaturas.
Las condiciones de aislamiento y calefacción de las edificaciones que se levantan en zonas con un clima cálido son mucho menos exigentes que las de otras que sí sufren con más rigor los efectos del invierno.
>> Si buscas un buen sistema de calefacción, puedes CONTACTAR CON NOSOTROS.
La opción del gas natural para la calefacción de tu vivienda en Málaga...
Casi la mitad de la energía que gastan las familias españolas, cerca del 47 por ciento, es para calentar sus viviendas. Normalmente en Málaga hacemos uso de la energía eléctrica para calentar nuestro hogar ya sea a través de bombas de calor o de otros elementos independientes como son estufas, convectores y radiadores eléctricos.
El mercado de la calefacción en España cuenta desde hace años (sobre todo desde la liberalización del mercado en 2008) con la posibilidad de incorporar a la vivienda el calor a través del gas, considerado como la fuente de energía más limpia, menos contaminante y más confortable.
Independientemente de las características de las viviendas (dónde está situada, tamaño, aislamiento), el uso del gas natural es la opción más barata para calentar la casa frente a la calefacción eléctrica, cinco veces más cara.
El gas natural para tu sistema de calefacción
Partiendo del gas natural como fuente de energía más barata, la Asociación Española de Gas (Sedigas) ha calculado los tiempos de amortización de la inversión que supone acometer un cambio de sistema:
- La sustitución de una caldera de gasóleo por una de gas natural (para agua caliente y calefacción) se amortiza en 4,9 años.
- El paso de una caldera de propano a una instalación de gas natural (para agua caliente y calefacción) se amortiza en 0,6 años.
- El cambio de una instalación de calefacción eléctrica a una instalación de gas natural (sólo para agua caliente) se amortiza en 3,8 años.
El tiempo de amortización de una caldera de condensación dependerá del consumo que se realice. Si establecemos la media de consumo en 844 euros anuales y el ahorro medio en el 22 por ciento, una caldera de condensación supone un ahorro medio anual de 185,68 euros para una vivienda tipo (90 metros cuadrados con un consumo medio de 8 megavatios/año).
En Málaga cada vez son más los hogares que cuentan con suministro de gas natural, por lo que la calefacción a gas natural en Málaga está cada vez más extendida... ¿Y si no hay suministro de gas natural?
Darse de alta del suministro de gas natural en nuestro hogar es fácil. Sólo debemos seguir una serie de sencillos pasos que varían en función de si nuestra vivienda dispone o no de instalación de gas natural.
• Si nuestra casa no dispone de instalación de gas natural, deberemos ponernos en contacto con un instalador autorizado, que realizará la instalación y se encargará de todos los trámites necesarios, al tiempo que nos entregará el Certificado Individual de la Instalación de Gas, un documento con el que podremos ponernos en contacto con la empresa comercializadora.
• En el caso de que nuestro domicilio ya disponga de una instalación de gas y se trate de una vivienda de primera ocupación, la promotora/constructora deberá entregarnos toda la documentación necesaria para dar de alta el nuevo suministro. Si es una vivienda de segunda mano, habrá que contactar con la empresa comercializadora para confirmar si necesitamos o no el Certificado de Instalación Individual que acredite que la instalación se encuentra en perfecto estado. Si necesitáramos el certificado y no lo tuviéramos, deberíamos ponernos en contacto con un instalador autorizado. Y una vez conseguido, ya podemos ponernos en contacto con la empresa comercializadora para solicitar la contratación del nuevo punto de suministro.
Cuando el consumo aumenta, el gas natural se posiciona por delante en precio y también por el confort que proporciona. Esto ocurre porque se trata de un suministro ininterrumpible y con el gas natural no se tienen que cambiar las bombonas como con el butano.
¡Si necesita más información para instalar sistema de calefacción en su hogar en Málaga, contacte con Aincogas!