Si estás pensando en leer por ti mismo el medidor de gas natural pero no sabes cómo hacerlo, no te preocupes. En Aincogas te explicamos cómo leer un medidor de gas digital. Recordamos también que, aunque es una tarea más sencilla de lo que parece, se recomienda que la revisión periódica de gas natural la realicen profesionales.
Lo primero que debes saber es que los medidores digitales pueden mostrar la lectura tanto en unidades métricas como imperiales. Tienes dos maneras de conocer la unidad de medida. Lo más sencillo es que se marque en el panel del medidor, pero no de ser así, deberás descubrir la medida con la que estás trabajando basado en el número que se encuentra encima del marcador de posición de los dígitos provistos.
¿Cómo mide un medidor de gas digital?
Los medidores imperiales miden el gas natural en pies cúbicos, mientras que los medidores métricos lo miden en metros cúbicos. Es decir, en los primeros aparecerá “ft3” y en los segundos “m3” junto al panel de visualización.
Anota los números tal y como los visualizas en el panel del medidor digital de izquierda a derecha, sin hacer ninguna separación. Tan sólo debes prestar atención a los dígitos principales que veas en la pantalla del panel principal. Estos dígitos principales se pueden identificar de manera sencilla porque se ven en color negro con un fondo blanco (o en blanco sobre fondo negro).
En caso de que puedas visualizar otros dígitos más pequeños en el medidor de gas digital, ignóralos. Tampoco debes de hacer caso a los dígitos rojos o impresos dentro de un borde rojo. Del mismo modo, ignora los ceros impresos y los números decimales. Es decir, si el medidor muestra “5743.86”, debes registrar tan sólo “5743”.
Recuerda que la revisión de aparatos de gas es muy importante. Si necesitas contar con unos profesionales en gas natural, ¡contacta con nosotros!