La energía solar térmica es un recurso mediante el cual se puede crear electricidad, calor y otras formas de energía. Es de vital importancia para todos los seres vivos y, por lo tanto, se usa desde el comienzo de los tiempos.
La principal ventaja de la energía solar térmica es que es una fuente de energía ilimitada y gratuita. Además, al contrario de otras fuentes de energía, no pone en riesgo el calentamiento global. Esto es debido a que el proceso utilizado para transformar la energía solar en electricidad mediante dispositivos fotovoltaicos no genera subproductos ni polución. La elección de la energía solar ayuda enormemente a reducir los gases de efecto invernadero.
Existen dos métodos de calor solar térmico. Por una parte, la calefacción pasiva que es la que surge de manera natural sin usar ningún tipo de dispositivo adicional. Por la otra parte, la calefacción activa que se genera a partir de colectores, más conocidos como paneles solares. Ambos métodos acumulan calor del sol que se utiliza para generar agua y como sistema de calefacción.
Entre los beneficios del uso de la energía solar térmica se encuentra su baja amenaza hacia los animales y las plantas, que es la energía más silenciosa disponible actualmente y que se puede utilizar en cualquier momento y lugar donde haya luz solar.
Tipos de instalación en sistemas de energía solar térmica
En Aincogas utilizados dos tipos de instalación en sistemas de energía solar térmica:
– Sistema forzado. Consiste en una bomba de circulación que se utiliza para transferir la energía de los captadores al acumulador gracias a un sistema termodiferencial.
– Sistema termosifónico. Es un sistema muy eficiente y sencillo que se apoya en la circulación natural del agua.
Nuestros clientes utilizan la energía solar normalmente para la producción de agua caliente sanitaria A.C.S., la climatización de piscinas, y también para el apoyo a la calefacción del hogar.
Las instalaciones de energía solar térmica, en la mayoría de los casos deben de complementarse con sistemas convencionales o complementarios que garanticen la demanda en momentos de baja radiación o en picos de consumo. Si el sistema no consigue la temperatura promedio de consumo (puede estar rondando en los 45oC), complementariamente el sistema convencional se encarga de aportar lo que hace falta al calentamiento.
En Aincogas somos especialistas en la instalación de sistemas de energía solar térmica en Málaga. No lo dude más y contacte con nosotros llamando al 952 240 300 o visitándonos en el Polígono Industrial Pacífico (Málaga).